http://blog.eternacadencia.com.ar/archives/2013/32214
Compartimos el texto que Diana Bellesi leyó en la presentación de Como solo la muerte es pasajera (Entropía), poesía reunida de Alberto Szpunberg.
Por Diana Bellesi.
 Yo,
 Bellessi, leí muchas cosas en mi vida, de poetas argentinos y de otras 
partes, de judíos errantes y de largos residentes que ni siquiera son 
judíos, y ellos no me han enamorado con los salmos ni con el cantar de 
los cantares. Yo, Bellessi, una goy errante y después, aferrada a este 
país como lo hace un hornerito, he venido a decir que leer los quince 
libros del poeta Szpunberg, día a día, me ha llevado a las lomadas del 
dolor y del ensueño, de la risa y la irónica sonrisa, del corazón 
agarrado fuertemente y escapándose a cada rato por las bellas melodías, 
por las frases que cierran pero no terminan, por la armonía musical que 
suena desde el principio hasta el final de este largo libro de los 
libros donde viven todos los compañeros, todas las amadas, todas las 
esperanzas y la fe en la vida, tan tiernamente, tan punzantemente que 
dan ganas de llorar...
Yo,
 Bellessi, leí muchas cosas en mi vida, de poetas argentinos y de otras 
partes, de judíos errantes y de largos residentes que ni siquiera son 
judíos, y ellos no me han enamorado con los salmos ni con el cantar de 
los cantares. Yo, Bellessi, una goy errante y después, aferrada a este 
país como lo hace un hornerito, he venido a decir que leer los quince 
libros del poeta Szpunberg, día a día, me ha llevado a las lomadas del 
dolor y del ensueño, de la risa y la irónica sonrisa, del corazón 
agarrado fuertemente y escapándose a cada rato por las bellas melodías, 
por las frases que cierran pero no terminan, por la armonía musical que 
suena desde el principio hasta el final de este largo libro de los 
libros donde viven todos los compañeros, todas las amadas, todas las 
esperanzas y la fe en la vida, tan tiernamente, tan punzantemente que 
dan ganas de llorar...

 
.jpeg) 
